Max Harold Carol - En EspaƱol
- Lauren Lien
- Sep 4, 2018
- 2 min read
Max Harold Carol (1891 - 1970) se fue de Polonia en 1913, huyendo hacia los Estados Unidos para evadir un servicio obligatorio de 25 años en el ejército ruso. Primero se quedó en San Francisco, trabajando como vendedor en el Emporium. En 1936 se dirigió a Mojave y abrió una tienda de ropa debajo del Hotel Alton-Kingston.
Dado que al momento de la apertura de su tienda coincidió con la Gran Depresión, la mayorĆa de sus clientes eran mineros de oro y trabajadores del ferrocarril. Incluso entonces, los mineros y los trabajadores de las ferrovĆas no ganaban mucho dinero. Debido a las limitaciones de las finanzas de las personas en ese momento, Carol experimentó momentos bajos de negocios. A pesar de esto, su tienda se hizo conocida por ofrecer la mejor mercancĆa y a menudo se la llamaba "la tienda mĆ”s amigable del desierto". El hijo de Carol, Cyril, continuó operando el negocio familiar como una tienda de ropa del Oeste desde 1954 hasta 1995.
AdemĆ”s de dirigir este negocio, Carol tambiĆ©n fue un lĆder comunitario destacado. Ćl Ayudó a organizar la CĆ”mara de Comercio de Mojave y actuó como el primer presidente de la Asociación de Empresarios de Mojave. TambiĆ©n se le atribuye haber iniciado el American Legion Club (Club de Legión Americana) y el Lions Club, al mismo tiempo que apoyó a los Boy Scouts locales al igual que las PequeƱas Ligas. Ćl tambiĆ©n jugó un papel fundamental en varias de las celebraciones de los DĆas de la Fiebre del Oro de Mojave.
Carol era un veterano judĆo de la Primera Guerra Mundial y, como tal, era una defensor de los derechos de los veteranos y un firme defensor de varias organizaciones de veteranos. Desafortunadamente, sus dos hermanas, Bronia y Esther, murieron en los campos de concentración alemanes durante la Segunda Guerra Mundial. Su participación en los esfuerzos de guerra durante la Segunda Guerra Mundial se expresó a travĆ©s de la apertura de su tienda como sede de la junta directiva de reclutamiento, que duró hasta la Guerra de Vietnam.

"Gurba, Norma H. Locales Legendarios de Antelope Valley. Arcadia, 2013.
Foto cortesĆa de las Colecciones de MOAH (Museo de Arte e Historia)"
