Preguntas y Respuestas con Snezana Saraswati Petrovic - En EspaƱol
- Dani Dodge
- Jul 21, 2019
- 6 min read
El programa actual de Snezana Saraswati Petrovic, "Collateral Damage",se puede ver en MOAH: CEDAR hasta el 18 de agosto. La instalación inmersiva habla del daño que los humanos hacen a la naturaleza involuntariamente. En esta sesión de Preguntas y Respuestas, Snezana comparte su conexión con la naturaleza, sus primeras impresiones de Prime Desert Woodland Preserve y la importancia del arte.
P: Snezana, ¿cuÔndo te interesaste por primera vez en mirar la naturaleza desde la perspectiva de un artista?
R: Ćsta es una pregunta difĆcil. Creo que somos la naturaleza. Puede que estemos separados superficialmente por los lĆmites urbanos, pero todos experimentamos los ritmos dĆa/noche y respondemos a los cambios climĆ”ticos. La mayor parte de la producción de arte estĆ” ocurriendo en las ciudades. La desconexión con la naturaleza estĆ” dando lugar a la necesidad de crear artes. Mientras estaba en la escuela de arte, aprendĆ sobre las obras de Andrew Goldsworthy, su ācolaboración con la naturalezaā y el arte Earthworks. Me di cuenta de que hacĆa lo mismo desde mi niƱez.

Snezana Saraswati Petrovic dentro de su exposición "Collateral Damage"
De vez en cuando pasaba el verano en la propiedad de mis abuelos que estaba aislada y no era accesible para los autos. Yo me internaba en el bosque donde el sendero te llevaba hasta los caminos recogiendo hojas, ramitas, āpelosā de maĆz, pasto, piedras y caracoles silvestres. En el camino hacia donde mis padres eventualmente subĆan los fines de semana para verme, estaba haciendo muƱecos, "cosas" con un propósito mĆstico y desconocido mientras las colocaba dentro de espacios marcados que ahora, lo veo como una especie de santuarios.
Siempre me sentĆ parte o uno con la naturaleza y no separada de ella. Los artistas estĆ”n de alguna manera haciĆ©ndose eco de la imagen de un Creador, mientras crean en lugar de imitar. Esta fue una postura comĆŗn en el Renacimiento. El cuadro de Titian āSt. Sebastianā fue descrito como āla mano que emula la mano del Creadorā o āla mano imitratice de la man creatriceā. La vida, la naturaleza, la creación son una. El artista es solo un recipiente. Creo que lo supe desde los dĆas de mi niƱez sentado en el bosque y creando al ritmo del agua de manantial y los vientos.
P: ĀæSiempre te ha atraĆdo la naturaleza?

Img:Snezana Saraswati Petrovic, Collateral Damage
R: SĆ, y de formas inesperadas. CrecĆ en un entorno urbano rodeado de ladrillos y concreto con Ć”rboles y parques ocasionales. Mis amigos estadounidenses se refieren a Belgrado, la ciudad de mi juventud, como "Nueva York de bajo presupuesto" con mĆ”s de un millón de habitantes. En esta alta concentración de personas, automóviles y edificios, la magia sucedĆa a principios de la primavera cuando los Ć”rboles florecĆan. Los pĆ©talos blancos y la hoja verde claro alegraron las calles grises y, a principios del verano, todo esto se convierte en el aroma saturado de las flores de los tilos y las sombras verdes profundas.
QuerĆa experimentar mĆ”s de este entusiasmo y energĆa hormigueante y cuando era niƱa pedĆ pasar los veranos en la propiedad de mis abuelos que no estaba en uso desde hacĆa dĆ©cadas.
AdemĆ”s de mis paseos por los bosques mientras escuchaba mĆŗsica interior e historias, estaba hablando con los Ć”rboles, el agua de manantial y los vientos. Pasaba medio dĆa tumbada en la copa del nogal aprendiendo a ser una rama y moviĆ©ndome con el viento. Esta experiencia es algo que estaba tratando de evocar en mi reciente instalación en MOAH Cedar con un enfoque en los ocĆ©anos, equilibrando el clima cĆ”lido y seco del desierto con la frescura de los azules y la serenidad que brinda el agua.
P: Recientemente visitaste Prime Desert Woodland Preserve. ¿CuÔles fueron tus pensamientos?

Imagen: Snezana Saraswati Petrovic, Collateral Damage
R: Estuve visitando la reserva temprano en la maƱana, antes de instalar mi trabajo en MOAH. Es un lugar de contemplación y belleza. La brisa de la maƱana, el sol brillante pero no caliente, intensificaron el verde y el vigor de los Ć”rboles de Joshua. CaminĆ© feliz, sabiendo que las bicicletas, el ruido, cualquier rueda estĆ”n prohibidas en este espacio. De manera similar a esta reserva, la idea de tener una conservación basada en la comunidad es esencial en mi artĆculo actual "Collateral Damage" en MOAH Cedar. Prime Desert Woodland Preserve ejemplifica la idea del cuidado comunitario de base por la naturaleza. TambiĆ©n muestra que la determinación, el cuidado y el respeto por nuestro hĆ”bitat pueden rejuvenecer y florecer. Al tener mĆ”s ejemplos como este quizĆ”s, Āæhay esperanza para la Tierra?
P: ¿Sientes que viste la Reserva de manera diferente a través de los ojos de un artista? ¿Cómo?

Imagen: Snezana Saraswati Petrovic, Collateral Damage
R: Todos tenemos la capacidad de conectarnos con la naturaleza ya que lo somos. La forma de un artista de verlo es quizĆ”s Āæ"mĆ”s grande que la vida"? La experiencia de caminar por el sendero de arena y pequeƱas rocas de la Reserva, mientras escuchas tus propios pasos, oyes pĆ”jaros y el zumbido de la vida pueden inspirar a un artista a crear. Puedo imaginar que esa sensación de rejuvenecimiento y limpieza podrĆa ser una experiencia compartida con todos los demĆ”s.
ContemplĆ© durante mucho tiempo la afirmación de Pablo Picasso de que "A travĆ©s del arte expresamos nuestra concepción de lo que la naturaleza no es". No pude encontrar ninguna evidencia en mi prĆ”ctica para ello. Los artistas tienen perspectivas Ćŗnicas individualmente, incluso entre sĆ, pero nosotros somos los creadores. La naturaleza es de la misma esencia. ĀæCrear desconectado de la naturaleza puede ser el motivo de la afirmación de Picasso? Hegel opinaba que el arte "no puede competir con la naturaleza ... y si lo intenta, parece un gusano que intenta arrastrarse tras un elefante".
Mi posición es el término medio.
Mis diÔlogos interiores matutinos en Prime Desert Woodland Preserve me aseguraron que mi elección de tema en mi exposición MOAH CEDAR es relevante para el momento actual y para todos nosotros.

Imagen: Snezana Saraswati Petrovic, Collateral Damage
P: ¿Por qué importa el arte?
R: En esta Ć©poca y Ć©poca, a nivel mundial y nacional, el arte podrĆa ser la Ćŗnica voz de serenidad y sabidurĆa.
El arte cura, nos anima a ser mejores seres humanos, nos propone preguntas y nos ayuda a encontrar las respuestas. El arte es una necesidad de la humanidad desde los albores de la civilización. El regreso de los tatuajes y el grafiti muestra la necesidad de comunicar y expresar visualmente nuestra existencia, incluso sin formación artĆstica o conocimiento de historia del arte.
Estoy de acuerdo con la declaración de John F. Kennedy: "Nunca debemos olvidar que el arte no es una forma de propaganda; es una forma de verdad".
P: Su exhibición en MOAH: CEDAR es impresionante. ¿Sabes cuÔl serÔ tu próximo proyecto?
R: TendrĆ© que continuar con diferentes encarnaciones de este proyecto y en mĆŗltiples ubicaciones. La dedicación a salvar y preservar nuestro hĆ”bitat y la humanidad es un proyecto de por vida. DespuĆ©s de mis estudios de yoga en la India y al recibir mi nombre espiritual Saraswati (diosa india del conocimiento y el arte), no tenĆa muy claros mis objetivos. La instalación āCollateral Damageā me aclaró la dirección como artista que trae el conocimiento de la ciencia y el arte en beneficio de todos.
P: ĀæCuĆ”l es su formación artĆstica?
R: Tengo una licenciatura en pintura y escenografĆa de la Universidad de Belgrado, Yugoslavia. El programa de cinco aƱos encarna la formación artĆstica del Renacimiento donde el artista emula la naturaleza y las obras de Master of Art, mientras descubre una perspectiva Ćŗnica en el proceso de crecimiento. Me entrenaron para replicar cualquier estilo de dibujo o pintura, desde Durrer hasta Van Gogh y Picasso.
Mi primer trabajo en Los Ćngeles fue hacer rĆ©plicas exactas de Van Gogh como "Night CafĆ©", "Starry Night"; y "Portrait of a Harlequin" de Picasso, para las galerĆas en el extranjero representadas por Platinum American Express
Mi MFA es de la Universidad de California, Irvine, con doble énfasis en video/artes digitales y diseño de teatro. Sigo desempeñando múltiples funciones como artista de estudio, diseñadora y profesora de arte emérita.
Mi prĆ”ctica de video/instalación estĆ” inspirando mi prĆ”ctica de diseƱo de teatro y viceversa. RecibĆ numerosos premios tanto en Estados Unidos como en Europa, como āGolden Arenaā por DiseƱo de Producción en el largometraje āHarms Caseā o āOvation 2010, Los Ćngelesā por el diseƱo de vestuario en la categorĆa de Gran Teatro. RecibĆ la Beca UC Regents y el National Endowment for the Arts.
He expuesto mi trabajo a nivel nacional e internacional en Ćmsterdam, Singapur, Tokio, Praga, Los Ćngeles y Belgrado, en sedes como Los Ćngeles MOCA y Stedijilk Museum, Ćmsterdam.

--------------------------------------------------------------------------------
Collateral Damage
Por Snezana Saraswati Petrovic
en MOAH: CEDAR
6 de julio - 18 de agosto de 2019
Charla de artistas de 4 a 6 pm el 17 de agosto.
44857 Cedar Ave, Lancaster, California 93534
Horario: 14 a 20 h de jueves a domingo
-------------------
El artista de Los Ćngeles, Dani Dodge, es el artista residente en 2019 de Prime Desert Woodland Preserve en Lancaster, California.
En este blog, documenta su viaje, activaciones de arte, aspectos destacados de las actividades en la reserva y el Museo de Arte e Historia de Lancaster (MOAH).

