MOAH: Historias tejidas - En EspaƱol
- Raleigh Barrett
- Aug 6, 2019
- 3 min read

MOAH: Historias tejidas ā Distrito de las artes de NoHo
Es difĆcil que los angelinos piensen en arte rico y envolvente, pero accesible, al hablar de Lancaster, California.
Seguramente no pensarĆan en galerĆas de arte. Es probable que ni siquiera les venga a la mente una estructura con cuatro paredes, sino que piensen en Ć”rboles Joshua y campos de amapolas. Vale, puede que esto Ćŗltimo sea una exageración para explicar que los angelinos consideran que Los Ćngeles es el epicentro del arte, en el sur de California. No obstante, a poca distancia del centro artĆstico de DTLA se encuentra el MOAH: Museo de Arte e Historia.


MOAH: Historias tejidas ā Distrito de las artes de NoHo
El MOAH bien merece la pena la hora y media de paseo por el desierto.
A decir verdad, desde el aeropuerto de Los Ćngeles hasta Burbank se tarda mĆ”s tiempo en hora punta, asĆ que te aconsejo que vayas. El MOAH nació en 1986 como museo y galerĆa de arte en Lancaster y ha evolucionado en los Ćŗltimos aƱos hasta convertirse en un epicentro del desierto en el que se promueve la apreciación del arte y la historia en Antelope Valley. El MOAH, con su compromiso con la conservación de la singularidad de AV, tambiĆ©n reĆŗne a los residentes y a los visitantes con exposiciones de arte y programas de historia interactivos.

MOAH: Historias tejidas ā Distrito de las artes de NoHo
Entre el 11 de mayo y el 21 de julio de 2019, el MOAH presentó una exposición titulada Historias tejidas.
Historias tejidas contenĆa exposiciones individuales, instalaciones y una exposición colectiva de textiles. Los artistas que participaron en Historias tejidas dieron vida a esta innovadora y fascinante exposición colectiva con ayuda de elementos como bordados, materiales de segunda mano, embalajes, puntadas, desgarros, cuerdas e hilos. Algunas piezas "tejidas" estaban elaboradas con materiales ligeros y vaporosos, y otras con tejidos muy pesados que ponĆan a prueba los lĆmites de las instalaciones sin soportes.

MOAH: Historias tejidas ā Distrito de las artes de NoHo
En el vestĆbulo de la galerĆa principal habĆa incluso una fiesta del tĆ© alternativa con tartas, pasteles y postres tejidos en crochet que recordaban a Alicia en el PaĆs de las Maravillas para los hipsters del desierto.

MOAH: Historias tejidas ā Distrito de las artes de NoHo
En el piso de arriba (sĆ, el MOAH cuenta con espacio suficiente para varias plantas) se exponĆan Please y Your Everything, de Nicola Vruwink.
Vruwink tejió a crochet cintas de plĆ”stico con revestimiento magnĆ©tico, a partir de cassettes, en lugar de hilo. Con un predominio de temas romĆ”nticos (aunque tambiĆ©n habĆa formas abstractas), la obsolescencia de los materiales utilizados por Vruwink pretendĆa resaltar la soledad que caracteriza a la vida urbana moderna. Sin duda, este guiƱo a la soledad tiene su razón de ser en Lancaster, un desierto con poca densidad de población.


El crescendo de Historias tejidas del MOAH es la exposición de Elisabeth Higgins O'Connor.
Los presentes pudieron contemplar las formas monolĆticas y ligeramente discordantes de Blamethirst y Hate Stayed the Ending. En Blamethirst, el espacio se llenó de fantĆ”sticas siluetas de animales al estilo de los hermanos Grimm. El uso de formas animales familiares por parte de Higgins representaba la experiencia humana y una intersección entre naturaleza y cultura. Algunos animales se esforzaban por mantenerse en pie, y otros parecĆan cansados. Todas las figuras antropomórficas estaban elaboradas con materiales de tiendas de segunda mano que fueron descosidos, cortados y recosidos de diferentes maneras. La aplicación Ćŗnica de materiales de segunda mano daba una sensación de cansancio Ćŗnica y variada a cada uno de los animales.


MOAH: Woven Stories - NoHo Arts District