top of page

Elyze Clifford Centro de Interpretación y Reserva Prime Desert Woodland - En Español

  • Alyssa Borge
  • Jan 12, 2021
  • 3 min read

En el sitio de Prime Desert Woodland Preserve, el legado dejado por Elizabeth ā€œElyzeā€ Clifford es un Centro de Interpretación que comparte su nombre. El Centro de Interpretación Elyze Clifford es el primer edificio pĆŗblico en el estado de California en utilizar fardos de paja durante su construcción.


Los marcos estÔndar se construyeron con postes y vigas de madera; mÔs tarde, estos se llenaron con fardos de paja apilados. A medida que se apilaban los fardos, se pasaban por varillas de acero para mantenerlos alineados y asegurados correctamente. Los edificios que se componen de fardos de paja son duraderos, innovadores, económicos y energéticamente eficientes al proporcionar aislamiento de aire muerto; este aislamiento ahorra costos en los sistemas de calefacción y refrigeración ademÔs de reducir el uso de madera. Este tipo de estructura utiliza menos recursos, creando un ambiente saludable y curativo.

ree

Una vez que las varillas y los fardos estuvieron en su lugar, se instaló el techo y las varillas se atornillaron a través de placas de madera y se apretaron; esto comprimió las paredes y minimizó el asentamiento. Luego, las paredes se cubrieron con estuco y se terminaron con yeso.


Destacado dentro del centro hay una pared de tierra apisonada hecha de suelos de Prime Desert Woodland Reserve. La ā€œTierra Apisonadaā€ es una tĆ©cnica de construcción antigua, generalmente asociada con Ć”reas Ć”ridas, donde las paredes se construyen compactando el suelo y la mezcla de cemento en formas. Luego se eliminan las formas, dejando atrĆ”s muros de tierra sólida. Los muros de tierra apisonada se utilizan para regular la temperatura; cuando se conecta al suelo a base de suelo, enfrĆ­a el edificio sin el uso de aire acondicionado elĆ©ctrico.

ree

El entorno fuera del Centro de Interpretación es especialmente único ya que la mayor parte del flujo de agua consiste en la escorrentía de la calle de Ôreas urbanas circundantes. Cuando el agua ingresa a la Reserva, a menudo transporta basura e impurezas; el agua es luego filtrada por la vegetación que crece a lo largo de los canales del arroyo. La reserva permite que el agua ingrese al suelo y penetre en el suelo de una manera que el pavimento no puede. Esto se conoce como ciclo hidrológico; el agua se utiliza y recicla utilizando la naturaleza para el transporte y la filtración con el fin de crear agua limpia.


Muchos de los hÔbitats ribereños naturales del desierto dependen de la escorrentía de aguas pluviales o reciben su agua de montañas distantes. Los hÔbitats ribereños se definen como un arroyo, canal o un Ôrea de baja elevación donde el agua fluye, ya sea de forma continua o intermitente, y proporciona apoyo a la vegetación. Las plantas que crecen dentro de estos entornos suelen ser diferentes de las que crecen cerca cuyas raíces no llegan al agua, lo que crea aún mÔs singularidad ambiental.


Al visitar y caminar por los terrenos, tenga en cuenta el hÔbitat y sus procesos naturales con la plena intención de mantenerlo todo preservado. Durante su caminata, tenga en cuenta lo siguiente: permanezca en el sendero en todo momento y sea consciente de su entorno, ”no aplaste la maleza!


Recientemente, el Museo de Arte e Historia de Lancaster (MOAH) ha instalado esculturas educativas a lo largo de los senderos de la Reserva. AsegĆŗrese de ver Little Giant de Ann Weber; Then | Now | A Dream de los artistas en residencia Nathaniel Ancheta y David Edward Martin, que incluye esculturas de tamaƱo natural de un antĆ­lope berrendo, hechas de barras de refuerzo y materiales encontrados/desechados; y la manada de antĆ­lopes paleolĆ­ticos, creada por Devin Thor, que hace que las criaturas extintas vuelvan a vivir. La mamposterĆ­a de Thor es "un homenaje a nuestros antepasados ​​prehistóricos, pero tambiĆ©nuna exploración de la influencia global de los humanos en nuestro medio ambiente..." y agrega que "los humanos modernos han modificado el planeta y ahora deben asumir un papel de administración, de lo contrario podrĆ­amos enfrentarnos a nuestra propia extinciónā€.


Fotos cortesĆ­a de MOAH Collections y Antelope Valley Press


Ā 
Ā 
Ā 
bottom of page