El Cuerpo de Camellos de Beale - En EspaƱol
- Alyssa Borge
- Mar 3, 2020
- 2 min read
Desde Octubre de 1858 hasta Junio de 1861, el Ćŗnico Cuerpo Americano de Camellos (con un total de 77 camellos) podĆa ser visto en el vecindario de la región del Fuerte Tejon. DespuĆ©s de leer sobre camellos, el General Edward Beale pensó que estos animales podrĆan ser usados en alcanzar puestos militares casi inaccesibles ubicados en la profundidad del desierto. Ćl tuvo la visión del āexpreso del camelloā, el cual podrĆa transportar paquetes y correo a lo largo del terreno y propuso sus ideas al Secretario de Guerra, Jefferson Davis. Davis decidió proponer el āCuerpo Americano de Camellosā de Beale al Congreso en 1855, el cual invirtió $30,000 en camellos para el experimento.
Desde 1856 hasta 1857, los camellos aterrizaron en la desembocadura del RĆo Mississippi. Lleno de entusiasmo, el General Beale y sus hombres se embarcaron desde New Orleans a Los Ćngeles. Parte del grupo se separó en el Ć”rea de San Bernardino, cruzando Cajon Pass y viajando arduamente a travĆ©s del Ć”rea de Antelope Valley, incluyendo Palmdale y Elizabeth Lake hasta el Fuerte Tejon. Otros grupos llegaron a Los Ćngeles y continuaron al Fuerte Tejon desde Saugus y Elizabeth Lake.
Los camellos estuvieron estacionados en el fuerte por meses, en corrales con los caballos. Luego, los camellos fueron llevados a la propiedad de Beale en el Rancho Tejon donde Ć©l puso a los camellos a travĆ©s de diferentes experimentos y pruebas. En una ocasión, quince camellos escaparon el fuerte y se fugaron; solo seis de ellos fueron encontrados cerca de Elizabeth Lake. Aunque los camellos no fueron usados extensivamente, tambiĆ©n no fueron muy bien recibidos. Uno de los problemas principales asociados con el Cuerpo Americano de Camellos fue encontrar hombres que supieran cómo manejarlos, ya que los camellos estaban algo no tan bien equipados para el ambiente. Al final de 1859, un contratista civil entregó 28 camellos a la Armada en el Fuerte Tejon, donde el puesto de intendencia cuidó por el rebaƱo hasta 1861; ellos luego fueron transferidos al Depósito de Los Ćngeles. Eventualmente, la Armada de los Estados Unidos ordenó que los camellos restantes se vendieran en una subasta, donde algunos de los animales fueron vendidos a Beale, en conjunto a un circo. Sin embargo, cuando el circo cayó en bancarrota en 1870, liberó a los camellos y a otros animales salvajes en el desierto circundante cerca del Fuerte Yuma, y por muchos aƱos las personas reportaron ver camellos deambular por el desierto. El General Beale trajo varios de los camellos al Rancho Tejon, y frecuentemente se le podĆa ver llevarlos a Los Ćngeles para suministros.
āTopsyā, el Ćŗltimo de los camellos de Beale, murió en el Rancho Tejon en Abril de 1937.
FotografĆa cortesĆa de GoSanAngelo




